Descripción
Botia yoyo conocido científicamente como Botia almorhae, es un pez de agua dulce originario del sur de Asia, específicamente de países como India, Nepal y Bangladesh. Su nombre común proviene de los patrones oscuros en su cuerpo plateado que, en ejemplares juveniles, pueden asemejarse a las letras “Y” y “O”, formando la palabra “Yo-Yo”. A medida que maduran, estos patrones se transforman en un entramado más complejo y oscuro.
Alimentación: Es un pez omnívoro que, en su hábitat natural, se alimenta de moluscos acuáticos, insectos, gusanos y otros invertebrados, complementando su dieta con materia vegetal. En cautiverio, acepta fácilmente alimentos secos y congelados. Es recomendable ofrecerle alimentos de origen vegetal con regularidad, así como alimentos vivos para mantener su salud óptima.
Comportamiento y compatibilidad: El Botia Yo-Yo es una especie pacífica y gregaria que forma jerarquías complejas. Debe mantenerse en grupos de al menos 5 o 6 individuos, preferiblemente 10 o más, para asegurar su bienestar. Es considerado una de las especies de Botia más pacíficas, lo que lo hace adecuado para acuarios comunitarios.
Parámetros del agua y cuidados: Para mantener al Botia Yo-Yo en condiciones óptimas, se recomiendan los siguientes parámetros:
- Temperatura: 22°C a 28°C
- pH: 6.6 a 7.6
- Dureza: <10 dGH
Es esencial proporcionar una buena calidad de agua, con cambios frecuentes y periódicos, una filtración eficiente que genere cierta corriente y una adecuada oxigenación. Debido a su falta de escamas, son sensibles a enfermedades como el ich o velvet si la temperatura del agua es inferior a 24°C.
Acuario y decoración: Se recomienda un acuario de al menos 100 cm de longitud y 40 cm de ancho, con un sustrato arenoso y suave para evitar dañar sus barbillas. Evite sustratos puntiagudos. La decoración puede incluir rocas lisas, raíces y ramas que formen refugios. Es importante asegurarse de que el acuario esté bien cubierto, ya que estos peces pueden saltar ocasionalmente.
Esperanza de vida: Con los cuidados adecuados, el Botia Yo-Yo puede vivir más de 10 años en cautiverio.
Dimorfismo sexual: Las hembras maduras sexualmente suelen tener la región abdominal más llena y redondeada, y generalmente son más corpulentas que los machos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.